¿Compatibilizar la sostenibilidad y el crecimiento económico es una tarea imposible para las pymes alemanas? En el informe de sostenibilidad de Klingele Paper & Packaging Group, esta mediana empresa familiar con sede en Remshalden (Baden-Württemberg) muestra cómo unir ambos objetivos y además demuestra con su ejemplo que la sostenibilidad y el crecimiento pueden ser la base de una estrategia de éxito y proyección internacional para la pequeña y mediana empresa. Esto incluye también inversiones en mercados con buenas expectativas de futuro, como África o Sudamérica, cuya importancia es cada vez mayor debido a la evolución geopolítica y a los efectos del cambio climático. De este modo, Klingele nos presenta una estrategia que está enfocada en la responsabilidad ética, pero también en la competitividad internacional.
Desde la aprobación del Pacto Verde Europeo (European Green Deal) y la consiguiente directiva relativa a la presentación de información sobre sostenibilidad de las empresas, la sostenibilidad y la elaboración de informes en este sentido han ido adquiriendo cada vez más importancia para las pequeñas y medianas empresas alemanas, que se enfrentan cada vez más a los desafíos que plantea una gestión empresarial sostenible. Sin embargo, esta situación representa también una oportunidad para el desarrollo empresarial sostenible de las PYMES, según el Dr. Jan Klingele, consejero delegado de Klingele Paper & Packaging Group: «En un mundo caracterizado por el cambio constante, entendemos que existe un vínculo decisivo entre el bienestar de nuestros empleados, las necesidades de la sociedad y la conservación de nuestro planeta. La sostenibilidad debe ser, por tanto, la base de nuestra actuación si aspiramos a alcanzar unos resultados ecológicos, sociales y económicos positivos». El Informe de sostenibilidad de 2022 de Klingele presenta esta estrategia con transparencia. Incluye datos de 2021 y 2022 y ha sido elaborado conforme a las directrices de la Global Reporting Initiative (GRI).
La actuación responsable como motor del cambio
Según la estrategia de Klingele, para alcanzar un crecimiento económico sostenible se necesita una combinación de responsabilidad económica, ecológica y social. «El primer paso es para nosotros observar la evolución política, económica, medioambiental y social del momento, definir nuestra posición y nuestros objetivos, adoptar medidas y llevarlas a la práctica con decisión», explica el Dr. Klingele. Por eso, la empresa prioriza y fomenta la mentalidad sostenible a todos los niveles para impulsar temas relevantes y lograr un verdadero cambio, y para eso es importante contar con un equipo directivo responsable, que promueva con valentía empresarial esta estrategia. «Teniendo en cuenta todo lo anterior, resulta coherente desde el punto de vista estratégico que, precisamente como la empresa familiar que somos, estemos interesados en inversiones sostenibles en mercados emergentes con futuro, como Sudamérica o África. Estas inversiones no solo obedecen a nuestro interés económico como empresa en expansión, también contribuyen activamente al desarrollo sostenible a largo plazo de esas mismas regiones», matiza el Dr. Klingele.
Un ejemplo de éxito: inversión sostenible en Sudamérica
Un emblemático proyecto en Sudamérica demuestra cómo puede materializarse la inversión estratégica en mercados con futuro sostenibles en el contexto del provisionamiento futuro de materias primas. En febrero de 2021, Klingele adquirió una fábrica de papel kraft liner en Nova Campina (estado federado de São Paolo, Brasil), especializada en la producción de papeles kraft liner de fibras vírgenes. Por su seguridad desde el punto de vista higiénico, este
tipo de papel se emplea sobre todo para el contacto directo con alimentos, para impresiones de alta calidad y para embalar productos frescos y congelados. Desde su adquisición, 650 empleados modernizan las instalaciones continuamente para cumplir el alto estándar de sostenibilidad habitual. En la actualidad se fabrica ya papel de fibras vírgenes con la etiqueta FSC ® -Mix 1, para lo que se utiliza madera de pino y eucalipto certificada según los estándares FSC ® Forestry Management y FSC ® Controlled Wood. En el verano de 2024 la caldera de biomasa instalada actualmente se sustituirá por una moderna caldera de lecho fluidizado, lo que mejorará la calidad del aire gracias a una reducción considerable de las emisiones e incrementará también la eficiencia energética. Además, la planta de Nova Campina cubrirá el 100 % de sus necesidades de energía mediante un suministro eléctrico propio y seguro. «Nos enorgullece asistir a la 1 transformación de Nova Campina en una avanzada planta de
producción respetuosa con el medio ambiente. Es un ejemplo inspirador para futuras inversiones internacionales, que supondrán un crecimiento económico sostenible para nosotros como empresa y también para la región», declara Robert Alexander Sieger, Chief Operating Officer de la Paper Division de Klingele. Encontrará el Informe de sostenibilidad completo aquí.
Klingele Paper & Packaging Group
El Grupo Klingele Paper & Packaging Group combina la experiencia de más de 100 años como empresa familiar con el valor de innovar, la conciencia de sostenibilidad y la pasión y responsabilidad por sus empleados. La empresa, dirigida por el Dr. Jan Klingele en la tercera generación y con sede en Remshalden, cerca de Stuttgart, lleva desde 1920 apoyando a sus clientes como proveedor internacional de papel, soluciones de embalaje de cartón ondulado y adhesivos, con en un espíritu de colaboración, experiencia y los más altos estándares de calidad. La empresa invierte continuamente en tecnología de punta y está presente en Europa, África y América Central y del Sur con tres fábricas de papel, trece plantas de cartón ondulado, ocho plantas de transformación y una planta de alimentación de hojas (incluidas las participaciones). La amplia gama de productos incluye papel soporte ondulado a base
de papel reciclado y fibra virgen sostenible, formatos de cartón ondulado y soluciones de embalaje innovadoras y sostenibles para numerosas industrias y aplicaciones. Klingele es muy activa a la hora de cubrir sus necesidades energéticas a partir de fuentes renovables. En 2019, la empresa fue galardonada con el World Corrugated Award como la empresa más respetuosa con el medio ambiente del mundo en su sector.
Klingele ofrece actualmente a sus 3.200 empleados un entorno de trabajo atractivo con perspectivas a largo plazo. En 2022, el Grupo alcanzó una facturación de 1.300 millones de euros. Como miembro fundador de Blue Box Partners, la mayor alianza europea de soluciones de embalaje de cartón ondulado, Klingele es uno de los impulsores del sector.
Español
English