Este evento, que será el viernes 28 de noviembre, se perfila como una oportunidad clave para las empresas que buscan maximizar sus ventas. Sin embargo, este incremento en la demanda también conlleva desafíos logísticos y medioambientales. La elección del embalaje adecuado para el Black Friday y jornadas comerciales similares, no solo impacta en la eficiencia operativa, sino también en la percepción de tu marca y su compromiso con el medio ambiente.
La urgencia de reducir el uso del plástico
La producción de plásticos sigue siendo una preocupación ambiental significativa. En 2024, la producción total de plásticos en la Unión Europea alcanzó los 54 millones de toneladas, lo que representa una disminución del 8,3% en comparación con el año anterior. Sin embargo, esta cifra sigue siendo elevada y refleja la necesidad urgente de reducir el uso de plásticos no reciclables y de un solo uso.
En España, el reciclaje de envases domésticos también muestra avances, pero aún queda mucho por hacer. En 2024, Ecoembes gestionó el reciclaje de 1.560.404 toneladas de envases domésticos, lo que representa un aumento del 5,4% respecto al año anterior. De estas, casi 590.000 toneladas correspondieron a envases de plástico.
Cómo preparar tu negocio para Black Friday sin aumentar costos
La clave para afrontar el Black Friday está la correcta elección de embalajes, en la preparación logística y operativa. Implementar estrategias prácticas puede ayudarte a reducir errores, optimizar recursos y garantizar que los productos lleguen en perfecto estado a tus clientes, todo sin elevar los costos.

1. Planificación de inventario y recursos
Analiza las ventas de años anteriores para prever la demanda real de productos y embalajes. Según Ecoembes (2024), una planificación anticipada permite gestionar mejor los materiales y evitar compras de última hora más costosas. Esto también ayuda a organizar el espacio de almacenamiento de manera eficiente durante la temporada alta.
2. Checklist operativo para picos de venta
Una vez que hayas decidido qué embalaje utilizar para el Black Friday, realiza simulaciones de envío para asegurarte de que los productos llegan intactos y en buen estado. Revisa los procesos internos de embalaje y etiquetado para detectar posibles errores que puedan generar devoluciones o sobrecostes logísticos. Esta práctica permite ajustar materiales, métodos de protección y flujo de trabajo, evitando problemas durante los días de mayor demanda y asegurando que el equipo esté preparado para actuar con eficiencia.
3. Capacitación del equipo
Asegúrate de que todos los miembros del equipo comprendan los procedimientos de embalaje y sepan cómo optimizar los recursos disponibles. La formación previa evita errores que pueden generar costos adicionales o retrasos.
4. Coordinación con proveedores
Mantén una comunicación estrecha con los servicios de envío o mensajería para garantizar entregas puntuales. Esto evita interrupciones en la cadena de suministro y asegura que tu negocio esté listo para cualquier pico de demanda.
5. Sostenibilidad como valor añadido
Usar cartón reciclado y embalajes reutilizables no solo reduce el impacto ambiental, sino que también refuerza la imagen de marca. Como se menciona en nuestro post sobre Black Friday sostenible, los consumidores valoran cada vez más las empresas que demuestran un compromiso real con la sostenibilidad, lo que puede influir directamente en sus decisiones de compra.
 
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     Español
Español English
English