El Black Friday es uno de los eventos comerciales más esperados del año para el comercio y las tiendas online. Sin embargo, con el aumento masivo en las ventas y el número de productos que se despachan, también surge una mayor responsabilidad para que las empresas minimicen su impacto ambiental.
Desde Klingele24.es, la tienda online de Klingele Embalajes Canarias, te contaremos cómo preparar tu tienda en línea o empresa de envíos para un Black Friday más eco-friendly mediante el uso de embalajes sostenibles y la optimización logística.
¿Cuándo es el Black Friday 2024?
El Black Friday en 2024 se celebrará el 29 de noviembre, justo después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Este evento marca el inicio de la temporada de compras navideñas y es conocido por los importantes descuentos que ofrecen las tiendas, tanto físicas como en línea.
Black Friday 2023
De acuerdo con un estudio de NielsenIQ, España lideró el aumento de ventas en línea en Europa, con un crecimiento del 10% en comparación con 2022, lo que resalta la importancia de que las tiendas online se encuentren preparadas para poder dar respuesta a todos los pedidos que se puedan efectuar.

Expectativas de ventas para 2024
En España, las previsiones también son alentadoras. Se espera que las ventas durante el Black Friday 2024 superen los 2.200 millones de euros, crecimiento potenciado por el aumento de las compras en línea, la mejora en las plataformas de e-commerce y el creciente uso de dispositivos móviles para realizar transacciones.
El cambio hacia productos sostenibles
Los estudios indican que los consumidores están cada vez más interesados en comprar productos sostenibles. Según un informe de IBM y la Federación Nacional de Minoristas (NRF), en 2023, más del 57% de los consumidores globales estaban dispuestos a cambiar sus hábitos de compra para reducir el impacto ambiental . Esta tendencia se espera que continúe en 2024, lo que significa que las empresas que adopten medidas para reducir su huella de carbono, como el uso de embalajes sostenibles, estarán mejor posicionadas para capturar una parte de este creciente segmento de consumidores conscientes.
¿Cómo preparar mi eCommerce para un Black Friday más sostenible?
Opta por productos eco-amigables: Si tienes control sobre los productos que ofreces, prioriza aquellos que sean sostenibles, reciclables o hechos con materiales responsables.
Evita el sobreembalaje: Utiliza embalajes reciclables o biodegradables y trata de minimizar el uso de plástico. Puedes también optar por empaques reutilizables o incluso animar a los clientes que compren en tienda, a que lleven sus propias bolsas.
Ofrece opciones de envío verde: Colabora con servicios de transporte que utilicen métodos más sostenibles, como vehículos eléctricos o compensaciones de carbono. También puedes ofrecer opciones de recogida en tienda para reducir el impacto del transporte.
Comunica tus esfuerzos: Asegúrate de que tus clientes sepan que estás haciendo un esfuerzo por ser más sostenible. Esto no solo motiva a otros a adoptar prácticas más ecológicas, sino que puede transformarse en un beneficio diferencial que ofrezca tu empresa frente a otras.
Optimiza tu logística: Coordina mejor los envíos para reducir la cantidad de transporte necesario. Puedes implementar opciones de entrega programada o consolidar pedidos para reducir la frecuencia de envíos.

Español
English