El cartón, además de ser un material esencial en el mundo del embalaje, se ha convertido en un aliado perfecto para quienes buscan alternativas sostenibles y creativas para decorar su hogar durante las fiestas. Con un poco de imaginación y algunos materiales reciclados, es posible crear adornos de cartón que no solo embellecen tu espacio, sino que también contribuyen al cuidado del medio ambiente.
En este artículo te contaremos cómo hacer adornos de cartón para las fiestas, qué tipos de decoraciones puedes realizar y cómo sacarles el máximo partido a este material versátil y ecológico.
¿Por qué elegir el cartón para realizar adornos navideños?
El cartón es un material sostenible, accesible y fácil de manipular, lo que lo convierte en una opción ideal para proyectos decorativos. Al reutilizar cajas o cartones que ya tienes en casa, no solo reduces desechos, sino que también apuestas por una Navidad más consciente con el medio ambiente.
Beneficios clave de usar cartón para decoración:
- Sostenibilidad: Al reciclar cartón, minimizas tu impacto ambiental.
- Asequibilidad: Es un material económico.
- Versatilidad: Se puede cortar, pintar, doblar y personalizar fácilmente.
- Seguridad: Es un material ideal para trabajar con niños, ya que no requiere herramientas peligrosas.
¿Qué tipo de adornos se pueden hacer con cartón?
El cartón permite crear una amplia variedad de decoraciones, desde elementos clásicos hasta piezas modernas y únicas. Aquí te dejamos algunas ideas:
1. Estrellas navideñas
Recorta estrellas en diferentes tamaños usando plantillas. Puedes pintarlas en colores metálicos, como dorado o plateado, para darles un toque festivo, o decorarlas con purpurina y cuerdas naturales.
2. Árboles de Navidad en miniatura
Crea pequeños pinos con capas de cartón reciclado apiladas en forma de cono. Estos adornos son ideales para decorar mesas o repisas y puedes personalizarlos con colores y texturas.
3. Guirnaldas de figuras
Corta formas como corazones, campanas o copos de nieve y únelas con hilo de yute o cuerda. Estas guirnaldas aportan un aire cálido y tradicional a cualquier espacio.
4. Adornos colgantes para el árbol
Recorta figuras como renos, estrellas o ángeles y decóralas con pintura o trozos de papel de regalo reciclado. Perfóralas en la parte superior para pasar un hilo y colgarlas.
5. Centros de mesa
Usa bases de cartón para crear centros decorativos. Puedes combinarlas con velas, piñas y hojas secas para lograr una estética rústica y acogedora.
Cómo hacer adornos de cartón para las fiestas
Hacer adornos de cartón es sencillo y no requiere habilidades avanzadas. Aquí tienes un tutorial paso a paso para que empieces a crear tus propias decoraciones:
Materiales necesarios:
- Cajas de cartón reciclado.
- Tijeras o cúter.
- Pinturas (preferiblemente acrílicas o ecológicas).
- Pinceles y esponjas.
- Cuerda, hilo de yute o cinta.
- Elementos decorativos (purpurina, papel reciclado, botones, telas).
Paso a paso:
- Preparar el cartón:
Desarma las cajas de cartón y aplánalas. Si tienen impresiones o adhesivos, retíralos o píntalos para cubrirlos. - Elegir las formas:
Usa plantillas o dibuja a mano las figuras que quieras recortar (estrellas, árboles, copos de nieve). - Cortar las figuras:
Recorta con cuidado usando tijeras o un cúter. Si trabajas con niños, supervisa esta parte del proceso. - Decorar las piezas:
Pinta las figuras con los colores de tu preferencia. Puedes usar pinceles para detalles finos y esponjas para texturas suaves. - Agregar detalles:
Decora con elementos como purpurina, botones o retazos de tela. Si quieres un estilo más rústico, puedes dejarlas con el acabado natural del cartón. - Montar y colocar:
Une las piezas con hilo, cinta o pega para formar guirnaldas, adornos colgantes o centros de mesa.

Árbol de Navidad de cartón: Una alternativa creativa
Otra idea, que además de ser creativa y sostenible, te ayudará a optimizar el espacio, es un árbol de cartón en la pared. El equipo de Klingele Embalajes Canarias ha trabajado en esta idea dando un giro al concepto, combinando la versatilidad del cartón con elementos decorativos tradicionales.

¿Cómo lo logramos?
- Base de cartón: usamos tiras de cartón reciclado cortadas en ángulos que imitan las ramas de un pino navideño.
- Decoración sencilla: añadimos guirnaldas verdes, bolas navideñas y otros detalles.
- Colocación en la pared: fijamos las piezas directamente en una superficie lisa.
Esta decoración no solo refleja creatividad, sino también el compromiso de apostar por alternativas responsables y atractivas para las fiestas. ¡Anímate a probarlo!
Sostenibilidad: un compromiso en estas fiestas
Apostar por adornos de cartón no solo es una alternativa creativa, sino también un paso hacia un estilo de vida más sostenible. Al reutilizar materiales, reduces el impacto ambiental y fomentas una decoración navideña consciente.